El envejecimiento poblacional es un fenómeno que plantea desafíos complejos y demanda un abordaje interdisciplinario. Adquiere una visión integral y actualizada sobre las estrategias de intervención y los enfoques más eficaces para afrontar una problemática global: las enfermedades neurodegenerativas y los desafíos que surgen en el envejecimiento patológico.
Profundiza en estrategias esenciales para fomentar un envejecimiento activo y saludable. Aprende las claves para prevenir enfermedades, promover la calidad de vida y mantener un bienestar óptimo en la población de edad avanzada. Explora enfoques interdisciplinarios y prácticas innovadoras que te capacitarán para abordar los desafíos de salud relacionados con el envejecimiento de manera efectiva, mejorando así la calidad de vida de las personas mayores.
Semana 1 - Psicología de la salud: prevención y promoción
Semana 2 - Envejecimiento, salud y cognición
Semana 3 - Claves para un envejecimiento saludable
Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para realizar evaluaciones neuropsicológicas especializadas en la población mayor. Explora las técnicas y herramientas avanzadas para detectar y comprender trastornos cognitivos y neurológicos asociados al envejecimiento patológico. A través de este enfoque interdisciplinario, aprenderás a identificar signos tempranos, evaluar el deterioro cognitivo y contribuir al diseño de intervenciones efectivas.
Semana 1 - Valoración cognitiva en el envejecimiento. Consideraciones generales.
Semana 2 - Test adecuados para la evaluación neuropsicológica en el envejecimiento patológico. Semiología, cribado y memoria.
Semana 3 - Test adecuados para la evaluación neuropsicológica en el envejecimiento patológico. Atención, habilidades visoespaciales y lenguaje.
Profundiza en la comprensión de los trastornos cognitivos y neurológicos asociados al envejecimiento patológico, y explora las estrategias de intervención especializadas. Aprende a diseñar y aplicar programas de intervención cognitiva adaptados a las necesidades individuales de las personas mayores con deterioro cognitivo.
Semana 1 - Envejecimiento y demencias
Semana 2 - Demencias subcorticales y trastornos conductuales
Semana 3 - Intervenciones cognitivas
¡Aún estás a tiempo!
No dejes pasar esta oportunidad para iniciar ya tus estudios. Nuestro modelo de enseñanza es flexible e ideal para profesionales como tú.
Inscríbete con un cómodo plan de pagos, sin intermediarios y sin intereses de financiación. Tenemos distintos medios de pago según tu país de residencia.
¡No dejes pasar la oportunidad de cursar tu programa con un descuento exclusivo!
Una vez finalices la certificación y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente certificado digital.
"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."
"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."
"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."
"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."
"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."
"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."
"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."
"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."
Profundiza en estrategias esenciales para fomentar un envejecimiento activo y saludable. Aprende las claves para prevenir enfermedades, promover la calidad de vida y mantener un bienestar óptimo en la población de edad avanzada. Explora enfoques interdisciplinarios y prácticas innovadoras que te capacitarán para abordar los desafíos de salud relacionados con el envejecimiento de manera efectiva, mejorando así la calidad de vida de las personas mayores.
Semana 1 - Psicología de la salud: prevención y promoción
Semana 2 - Envejecimiento, salud y cognición
Semana 3 - Claves para un envejecimiento saludable
Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para realizar evaluaciones neuropsicológicas especializadas en la población mayor. Explora las técnicas y herramientas avanzadas para detectar y comprender trastornos cognitivos y neurológicos asociados al envejecimiento patológico. A través de este enfoque interdisciplinario, aprenderás a identificar signos tempranos, evaluar el deterioro cognitivo y contribuir al diseño de intervenciones efectivas.
Semana 1 - Valoración cognitiva en el envejecimiento. Consideraciones generales.
Semana 2 - Test adecuados para la evaluación neuropsicológica en el envejecimiento patológico. Semiología, cribado y memoria.
Semana 3 - Test adecuados para la evaluación neuropsicológica en el envejecimiento patológico. Atención, habilidades visoespaciales y lenguaje.
Profundiza en la comprensión de los trastornos cognitivos y neurológicos asociados al envejecimiento patológico, y explora las estrategias de intervención especializadas. Aprende a diseñar y aplicar programas de intervención cognitiva adaptados a las necesidades individuales de las personas mayores con deterioro cognitivo.
Semana 1 - Envejecimiento y demencias
Semana 2 - Demencias subcorticales y trastornos conductuales
Semana 3 - Intervenciones cognitivas
Una vez finalices la certificación y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente certificado digital.
Este certificado cuenta con validez internacional. Podrás agregarlo a tus perfiles profesionales para mejorar tu reputación laboral.
A profesionales de diversas disciplinas que deseen especializarse en el campo del envejecimiento poblacional y que tengan un vínculo profesional con esta área. Esta certificación es perfecta para ti si: