PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL
Gestión Emocional y Excelencia Profesional
Aprende a identificar, comprender y gestionar tus propias emociones para mejorar tu desempeño laboral.
Certificado de la Universidad de Salamanca

Mejora tu desempeño laboral adquiriendo herramientas clave para la gestión emocional. Aprende a manejar el estrés y potencia tu enfoque para cultivar relaciones efectivas en entornos laborales.

Reconoce, comprende y aprende a gestionar tus propias emociones.
Conoce cómo promover un ambiente laboral más saludable y proactivo. 
Descubre el mindfulness y aprende a utilizarlo a tu favor.
  • ¡Últimos días de inscripción!
    ¡Aún estás a tiempo! No dejes pasar esta oportunidad para iniciar ya tus estudios. Nuestro modelo de enseñanza es flexible e ideal para profesionales como tú.
  • Pago en cuotas sin interés
    Inscríbete con un cómodo plan de pagos, sin intermediarios y sin intereses de financiación. Tenemos distintos medios de pago según tu país de residencia.
  • 10% de descuento
    ¡No dejes pasar la oportunidad de cursar tu programa con un descuento exclusivo!
Duración:
3 meses
Inicio:
16 de abril
100% online
Titulación
de la USAL
Clases
en vivo
Feedback
en video
Plan de estudio
1. Creando la autoconciencia de las emociones en el profesional

Explora el papel fundamental de la autoconciencia emocional en el ámbito profesional. Aprende a identificar, comprender y gestionar tus propias emociones y mejora tu desempeño laboral estableciendo relaciones más efectivas en el entorno profesional.

Semana 1 - Las emociones: Buscando su potencial

  • Identifica las emociones básicas y la función de cada una de ellas.
  • Comprende la importancia del manejo adecuado de las emociones en las interacciones sociales y profesionales.
  • Caracteriza el potencial de las emociones según su tipología.

Semana 2 - Las habilidades sociales

  • Identifica las habilidades sociales y la función de cada una de ellas.
  • Comprende la importancia del manejo adecuado de las habilidades sociales en las interacciones sociales y profesionales.
  • Explora el potencial del entrenamiento de las habilidades para los profesionales.

Semana 3 - La inteligencia emocional y las habilidades emocionales

  • Identifica la importancia de la inteligencia emocional en las habilidades emocionales y la función de cada una de ellas.
  • Comprende la importancia del manejo adecuado de las habilidades emocionales en las interacciones sociales y profesionales.
  • Aprópiate de estrategias de entrenamiento de las habilidades sociales para profesionales.
2. Mindfulness y prevención del estrés para profesionales

Adquiere habilidades de mindfulness y estrategias especializadas de prevención del estrés diseñadas para el entorno profesional. Cultiva la atención plena en tu trabajo diario y aprende a manejar de manera efectiva las presiones laborales del día a día.

Semana 1 - El mindfulness y la conexión mente-cuerpo

  • Entiende en qué consiste el mindfulness.
  • Indaga en la relación entre el sufrimiento emocional y la divagación mental.
  • Comprende la relación entre la mente y el cuerpo y cómo esto se relaciona con la respuesta del estrés.
  • Conoce el papel del mindfulness en la reducción del estrés.
  • Diferencia entre “reaccionar” y “responder” como forma de reducir el nivel de estrés.

Semana 2 - Mindfulness, la percepción de la realidad y el poder de las emociones

  • Conoce los componentes y actitudes del mindfulness para una adecuada práctica.
  • Entiende el concepto de la divagación mental y aprende a identificar las trampas de la mente.
  • Aprende a diferenciar entre pensamiento productivo y pensamiento reproductivo.
  • Razona sobre cómo el estrés influye en el modo de ver las cosas y las conductas puestas en marcha.
  • Conoce la relación que existe entre el organismo y las emociones.

Semana 3 - Mindfulness y resiliencia para responder al estrés

  • Entiende por qué el mindfulness es una respuesta adaptativa al estrés.
  • Conoce cómo utilizar el mindfulness a nivel interpersonal.
  • Domina el arte de la comunicación y su rol en el alivio del estrés.
  • Incorpora la relación entre el mindfulness y hábitos saludables: actividad física, alimentación y descanso.
3. Modelos de intervención para una gestión emocional eficaz

Profundiza en los enfoques y modelos de intervención para desarrollar una gestión emocional efectiva tanto a nivel personal como profesional. Explora estrategias probadas para abordar y regular las emociones, así como para promover un ambiente laboral más saludable y productivo. Adquiere las herramientas y conocimientos necesarios para liderar y facilitar la gestión emocional en equipos y organizaciones, impulsando así la excelencia profesional.

Semana 1 - Escuchar y volver a pensar

  • Crea un espacio de autoconocimiento y reflexión.
  • Entiende la relación que existe entre pensamientos, sentimientos y acciones.
  • Analiza el impacto del pensamiento en la propia persona y en su autodesarrollo.
  • Aprende a convertir la evitación y el miedo en aliados.
  • Genera nuevas formas de comunicación, tanto contigo, como con los demás.

Semana 2 - Reseteando la voz interior

  • Aprende a escuchar tu voz interior.
  • Conoce qué es la autoestima, cómo se forma y cómo se cuida.
  • Aprende a aceptarte a ti mismo y a los demás.
  • Comprende, identifica y canaliza las emociones.

Semana 3 - Mi mejor versión

  • Toma conciencia del momento presente.
  • Adquiere habilidades para mejorar las relaciones.
  • Conoce la importancia de la motivación como parte del desarrollo profesional y personal.
  • Consigue recursos para desarrollar la inteligencia emocional.
  • Genera un aprendizaje continuo como parte del proceso de autodesarrollo y de crecimiento personal.
Titulación

Una vez finalices la certificación y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente certificado digital.

Este certificado cuenta con validez internacional. Podrás agregarlo a tus perfiles profesionales para mejorar tu reputación laboral.

Certificación en Gestión Emocional y Excelencia Profesional
Testimonios
Marino Vatagel
Marino Vatagel

"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."

Maestría: Tratamiento del Dolor
Carolina Herrera
Carolina Herrera

"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."

Maestría: Escritura Creativa en Español
Blanca Nelcy Montealegre
Blanca Nelcy Montealegre

"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."

Maestría: Máster prevención de la violencia de género
Luis Andrés Muñoz
Luis Andrés Muñoz

"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."

Maestría: Máster en Dirección y gestión del talento
Socorro del Pilar
Socorro del Pilar

"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."

Maestría: Tratamiento del Dolor
Alejandro Nava Cavazos
Alejandro Nava Cavazos

"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."

Maestría: Máster en Dirección y gestión del talento
Osiris Guardado
Osiris Guardado
"El master fue super importante para afianzar relaciones con profesionales médicos de Colombia y Perú. Pude intercambiar conocimientos con estudiantes internacionales."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Beatriz Alcántara
Beatriz Alcántara
"La maestría superó mis expectativas. Además de adquirir nuevas habilidades en el campo de la medicina, impulsé mi carrera y generé vínculos alrededor del continente."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Patricio López
Patricio López

"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."

Maestría: Máster en Política Criminal
Ximena Arriola
Ximena Arriola
"Muy conforme con los contenidos brindados. Tengo 53 años y gracias a la maestría logré actualizar los conocimientos en un campo que evoluciona constantemente como la imagenología."
Maestría: Imagenología Músculo-esquelética
Julio Mariscal
Julio Mariscal

"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."

Maestría: Máster en Innovación y emprendimiento de nuevas tecnologías
COMPLETA EL FORMULARIO PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN
Gestión Emocional y Excelencia Profesional

A quién está dirigido

A aquellos profesionales que busquen potenciar su capacidad de gestión emocional, fortalecer su autonomía, minimizar el agotamiento y alcanzar sus metas con plenitud. Esta certificación es ideal para ti si:

Deseas potenciar tu capacidad de gestión emocional. 
Quieres fortalecer tu autonomía, prevenir el agotamiento emocional y alcanzar metas profesionales. 
Buscas un equilibrio sano entre tu empleo y tu vida personal.
Aprenderás a:
Reconocer, comprender y regular tus propias emociones.
Identificar el origen de tus emociones y cómo afectan tu rendimiento.
Reflexionar sobre tus supuestos y esquemas, y reformular tu desempeño.
Adquirir habilidades de mindfulness para una toma de decisiones más proactiva. 
Dominar herramientas de comunicación verbal y no verbal para enfrentar desafíos laborales y situaciones difíciles.
home-desarrollo-profesional
EQUIPO DOCENTE

Ellos te acompañarán a lo largo del programa

Ana Victoria Torres García
Directora del programa
Doctora en Psicología y en Antropología y sociedad actual. Máster Universitario en Psicopatología y Salud por la UNED. Profesora de Psicología Social y Antropología.
Olga Conde Alonso
Docente del Programa
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación de la VIU.
¿Por qué elegir nuestra experiencia educativa?

Diseñamos una metodología para destacar tus habilidades y potenciar tu éxito profesional.

experiencia-1
Clases en vivo
Participa en clases en vivo semanales con profesores expertos, ¡podrás levantar la mano para resolver dudas!
experiencia-2
Feedback en video

Recibe una retroalimentación personalizada en formato video, práctica y enfocada en tu progreso.

experiencia-4
Libros exclusivos

Cada asignatura de nuestros programas se destaca por utilizar un libro de autoría del profesor.

experiencia-3
Acompañamiento permanente

Además de tener el apoyo continuo del profesor, tendrás el acompañamiento de todo el equipo de soporte para atender cualquier requerimiento.

ALIANZA ESTRATÉGICA
UVirtual y la Universidad de Salamanca

Benefíciate con la calidad y prestigio académico de nuestra alianza con la Universidad de Salamanca, una institución con más de 800 años de historia, para cursar maestrías y certificaciones online de calidad internacional. UVirtual aporta su innovadora plataforma de desarrollo profesional y metodología ON e-ducation, mientras que la Universidad de Salamanca brinda su vasta experiencia, programas académicos de renombre, profesores expertos y titulaciones reconocidas mundialmente. ¡Combina lo mejor de la educación virtual con la excelencia académica centenaria de la Universidad de Salamanca!

alianza-usal-v2

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dudas? Aquí las resolvemos.
  • ¿Qué relación existe entre la Universidad de Salamanca y UVirtual?

    UVirtual, en convenio con la Universidad de Salamanca, ofrece maestrías y certificaciones en línea en toda Latinoamérica. Mientras que la Universidad de Salamanca proporciona el contenido académico y titula a los estudiantes, UVirtual aporta su experiencia en tecnología educativa para facilitar la implementación y gestión de estos programas en línea.

  • ¿Por qué estudiar en la Universidad de Salamanca?

    La Universidad de Salamanca es una de las universidades más antiguas de Europa, cuenta con una rica tradición académica que se extiende por más de ocho siglos. A lo largo de los años, ha sido un epicentro de conocimiento, innovación y cultura, y ha producido numerosos líderes y académicos destacados en diversos campos.

  • ¿Que es un Programa de Certificación Profesional de la Universidad de Salamanca?

    Los programas de Certificación Profesional son experiencias formativas específicas y ágiles diseñadas para potenciar tus habilidades laborales de manera inmediata, respaldados por la prestigiosa Universidad de Salamanca y UVirtual. Impartidos completamente en línea con participación síncrona, combinamos lo mejor de la educación presencial y del e-learning para ofrecerte una experiencia de aprendizaje colaborativa y enriquecedora.

reloj_icon
Accede al precio más bajo
hasta el 15 de Febrero
¡No lo dejes pasar!