En esta asignatura, explorarás las tendencias y desafíos actuales que afectan a las organizaciones en todo el mundo. También desarrollarás habilidades clave para impulsar el cambio y la adaptación en un entorno empresarial en constante evolución. Adquirirás y utilizarás herramientas esenciales para liderar la transformación de la cultura organizacional, fortaleciendo tu capacidad para gestionar eficazmente en contextos dinámicos
Semana 1 - La era de la disrupción digital
Semana 2 - La redarquía: un nuevo paradigma de gestión organizacional frente a la disrupción digital
Semana 3 - Gestionar el cambio organizacional: claves para liderar un cambio a través de Lean Change Management
Desarrolla las habilidades necesarias para liderar equipos de manera efectiva en un entorno dinámico y colaborativo. En esta asignatura, aprenderás cómo fomentar la agilidad, la innovación y el alto rendimiento en tu equipo, preparándote para enfrentar los desafíos y oportunidades que surgen en la transformación organizacional.
Semana 1 - La mentalidad de crecimiento: la base para el liderazgo ágil y un agile mindset de tu equipo
Semana 2 - Características de un líder ágil
Semana 3 - Nuevas metodologías de gestión ágil y las barreras a la agilidad organizacional
Aprende a impulsar la capacidad de aprendizaje ágil en tu organización. A través de enfoques innovadores y estrategias efectivas, adquiere las habilidades necesarias para fomentar una cultura de aprendizaje continuo y adaptación rápida. Prepárate para liderar la transformación organizacional mediante el fortalecimiento de la agilidad y la capacidad de aprendizaje de tu equipo y tu empresa.
Semana 1 - La agilidad de aprendizaje: su relevancia para detección del talento. 3 primeras dimensiones
Semana 2 - Análisis de las dimensiones de agilidad de aprendizaje: asumir riesgos de desempeño, asumir riesgos interpersonales y colaborar
Semana 3 - Análisis de las dimensiones de agilidad de aprendizaje: reunir Información, buscar retroalimentación y reflexionar
UVirtual aporta su innovadora plataforma de desarrollo profesional y metodología ON e-ducation, mientras que la Universidad de Salamanca brinda su vasta experiencia, programas académicos de renombre, profesores expertos y titulaciones reconocidas mundialmente. ¡Combina lo mejor de la educación virtual con la excelencia académica centenaria de la Universidad de Salamanca!
"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."
"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."
"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."
"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."
"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."
"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."
"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."
"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."
UVirtual, en convenio con la Universidad de Salamanca, ofrece maestrías y certificaciones en línea en toda Latinoamérica. Mientras que la Universidad de Salamanca proporciona el contenido académico y titula a los estudiantes, UVirtual aporta su experiencia en tecnología educativa para facilitar la implementación y gestión de estos programas en línea.
La Universidad de Salamanca es una de las universidades más antiguas de Europa, cuenta con una rica tradición académica que se extiende por más de ocho siglos. A lo largo de los años, ha sido un epicentro de conocimiento, innovación y cultura, y ha producido numerosos líderes y académicos destacados en diversos campos.
Los programas de Certificación Profesional son experiencias formativas específicas y ágiles diseñadas para potenciar tus habilidades laborales de manera inmediata, respaldados por la prestigiosa Universidad de Salamanca y UVirtual. Impartidos completamente en línea con participación síncrona, combinamos lo mejor de la educación presencial y del e-learning para ofrecerte una experiencia de aprendizaje colaborativa y enriquecedora.
No hay un requisito excluyente. Se prefiere conocimientos previos sobre la temática.
La duración es de 3 meses.
Tiene 3 asignaturas.
Cursarás una asignatura por mes de 4 semanas de duración cada una, con una semana de receso entre cada asignatura.
Realizarás un proyecto o reto final por cada asignatura a realizarse durante la última semana de curso, con corrección y retroalimentación por parte del profesor en formato de video personalizado.
Tendrás 1 clase en vivo semanal de 60 a 90 minutos de duración. Las clases magistrales en vivo quedan grabadas para poder acceder en cualquier momento.
Utilizarás 1 libro exclusivo que será la base del programa, desarrollado por el profesor experto de cada asignatura.
ECTS es el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Garantiza la homogeneidad y calidad de los estudios, facilitando la homologación y transferencia entre programas y universidades.